fbpx

Curiosidades

Encuéntranos también en tiendas físicas

Curiosidades

Encuéntranos también en tiendas físicas

Niños en las bodas: ¿Un sí o un no?

Cuando se trata de planificar una boda, hay un tema que divide opiniones: ¿deberían los niños ser parte de la celebración? Para algunas parejas, los pequeños añaden un toque especial y tierno al gran día. Para otras, los niños pueden ser una distracción o complicar la logística. En este blog, exploraremos ambos lados del debate y ofreceremos consejos para manejar esta decisión.

 

El lado positivo: la magia de los niños en las bodas

  • Encanto y espontaneidad: Los niños aportan ternura y momentos espontáneos que pueden volverse memorables, como un paje que lleva los anillos con emoción o una niña que lanza pétalos con gracia.
  • Un ambiente más familiar: Muchas parejas quieren que su boda sea una celebración inclusiva para toda la familia, y esto incluye a los más pequeños.
  • Recuerdos inolvidables: Las fotos de los niños disfrutando de la boda, jugando y compartiendo momentos con los invitados suelen ser entrañables.

 

El lado complicado: los retos de incluir niños

  • Posibles interrupciones: Llanto, berrinches o impaciencia pueden desviar la atención durante momentos importantes como la ceremonia o los discursos.
  • Logística adicional: Asegurarse de que haya actividades, comida adecuada y supervisión para los niños puede ser un reto para los organizadores.
  • Preferencia por un ambiente más formal: Algunas parejas prefieren que su boda sea exclusivamente para adultos, para mantener un ambiente más tranquilo o sofisticado.

 

Opciones para manejar la situación

  1. Bodas «child-free»
    Si decides no incluir niños, comunica esta decisión con claridad en las invitaciones. Usa frases como: “Celebración solo para adultos”.

    • Ventajas: Menos distracciones y una atmósfera más formal.
    • Desventajas: Puede ser difícil para los invitados con hijos encontrar quién los cuide.

 

  1. Espacios y actividades dedicadas a los niños
    Si optas por incluir a los pequeños, considera:

    • Un área de juegos o una niñera para mantenerlos entretenidos.
    • Un menú infantil para que disfruten la comida.
    • Horarios flexibles para que las familias puedan retirarse temprano si lo necesitan.

 

  1. Involucrarlos en la ceremonia
    Permite que los niños tengan roles especiales, como ser pajes, damitas o ayudar con los anillos. Esto les dará un sentido de protagonismo y puede hacer que el momento sea aún más especial.

 

Conclusión

La decisión de incluir o no niños en una boda es completamente personal y depende del estilo de la pareja, su visión para el evento y las dinámicas familiares. Sea cual sea tu elección, la clave está en comunicar de manera respetuosa y preparar una experiencia memorable para todos los asistentes.



Déjanos tus datos
Y obtén hasta 25% de descuento
Contacta a un asesor